952 903 118 hola@happydaysmarbella.es
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
0 elementos
Happy Days Marbella
  • Talleres
    • Taller – Redes Sociales
    • Otros . . .
      • Aterrizar tus ideas
      • Analizar tu idea de negocio
      • Analizar tu competencia
      • Definir tu ventaja competitiva
      • Analizar tu propuesta de valor
      • Formular tu propio concepto
      • Crear una carta rentable
      • Llegar a tus clientes
      • Optimizar tu servicio de comida a domicilio
      • Poner en marcha tu Marketing
      • Definir tu Estrategia de Marketing
      • Definir tus Tácticas de Venta
      • Vender más . . .
  • Jose Luis Infantes
  • Marketing para Restaurantes
  • Inicio
  • Who
  • Why
  • How
    • Aterrizando ideas. . .
    • Implementando. . .
    • Innovando. . .
    • Haciendo. . .
    • Inspirando. . .
    • Conectando. . .
    • Compartiendo. . .
  • What
    • Creo en mí
    • Ideas de negocio
    • Plan de negocio de un restaurante
    • Alternativas
    • Ventaja Competitiva
    • Propuesta de valor
    • Concepto
    • Rentabilidad
    • Clientes
    • Mapa de empatía
    • Comunicación
    • Marketing
    • Estrategia
    • Tácticas
    • Tendencias
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
    • Auditoría de marketing
    • Marketing para restaurantes
    • Cartas de Restaurante
    • Ingenieria de Menus
    • Redes Sociales para Restaurantes
Seleccionar página

Propuesta de valor en restaurantes

por Jose Luis | May 24, 2019 | 0 Comentarios

Restaurantes Propuesta de valor en Marbella Propuesta de valor en restaurantes
  • linkedin
    1
  • twitter
    2
  • Like
    2
  • facebook

La propuesta de valor en restaurantes es el factor que hace que un cliente se decante por un restaurante u otro; su finalidad es solucionar un problema o satisfacer una necesidad del cliente.

Las propuestas de valor son un conjunto de productos o servicios que satisfacen los requisitos de un segmento de mercado determinado, por ejemplo, la entrega a domicilio o «delivery».

En este sentido, la propuesta de valor constituye una serie de ventajas que una empresa ofrece a sus clientes.

Algunas propuestas de valor pueden ser innovadoras y presentar una oferta nueva o rompedora, mientras que otras pueden ser parecidas a ofertas ya existentes e incluir alguna característica o atributo adicional.

 

¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes?

 

¿Qué problema de nuestros clientes ayudamos a solucionar?

 

¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos?

 

¿Qué paquetes de productos o servicios ofrecemos a cada segmento de mercado?

 

Modelo de negocio para restaurantes

Propuesta de valor en restaurantes

 

Una propuesta de valor crea valor para un segmento de mercado gracias a una mezcla específica de elementos adecuados a las necesidades de dicho segmento.

Los valores pueden ser cuantitativos (precio, velocidad de servicio, etc.) o cualitativos (diseño, experiencia del cliente, etc.).

Los elementos de la lista siguiente, que no pretende ser completa, pueden contribuir a la creación de valor para el cliente.

Novedad

Algunas propuestas de valor satisfacen necesidades hasta entonces inexistentes y que los clientes no percibían porque no había ninguna oferta similar.

Por lo general, aunque no siempre, este tipo de valor está relacionado con la tecnología. Los teléfonos móviles, por ejemplo, han creado una industria completamente nueva alrededor de las telecomunicaciones móviles.

Otros ejemplos, como los fondos de inversión éticos, tienen poco que ver con las nuevas tecnologías.

Mejora del rendimiento

El aumento del rendimiento de un producto o servicio solía ser una forma habitual de crear valor.

El sector informático utilizó esta técnica durante mucho tiempo, comercializando equipos cada vez más potentes. Sin embargo, el mayor rendimiento tiene sus límites.

En los últimos años, un PC más rápido, un mayor espacio de almacenamiento en disco o unos gráficos mejores ya no generan un crecimiento proporcional en la demanda del mercado.

Comida a domicilio

Personalización

La adaptación de los productos y servicios a las necesidades específicas de los diferentes clientes o segmentos de mercado crea valor.

En los últimos años, los conceptos de personalización masiva y de creación compartida han cobrado relevancia.

Este enfoque da cabida a los productos y servicios personalizados al tiempo que aprovecha las economías de escala.

“El trabajo, hecho”

También se puede crear valor ayudando al cliente a realizar determinados trabajos. Rolls-Royce comprende este concepto a la perfección: sus clientes del sector aeronáutico confían totalmente en Rolls-Royce para la fabricación y el mantenimiento de sus motores de reacción.

Su acuerdo permite a los clientes centrarse en la dirección de sus aerolíneas, que pagan a Rolls-Royce una cuota por cada hora de funcionamiento del motor.

Diseño

El diseño es un factor importante, aunque difícil de medir. Un producto puede destacar por la superior calidad de su diseño. En los campos de la moda y la electrónica de consumo, el diseño puede constituir una parte esencial de la propuesta de valor.

Marca/estatus

Algunos clientes pueden encontrar valor en el sencillo hecho de utilizar y mostrar una marca específica. Llevar un Rolex, por ejemplo, indica riqueza. En el otro extremo del espectro, los skaters utilizan marcas alternativas para demostrar que van a la última.

Homemade Burgers

Precio

Ofrecer un valor similar a un precio inferior es una práctica común para satisfacer las necesidades de los segmentos del mercado que se rigen por el precio.

No obstante, la propuestas de valor de bajo precio tienen implicaciones importantes para los demás aspectos de un modelo de negocio.

Las compañías aéreas de bajo coste, como Southwest, easyJet o Ryanair, han diseñado modelos de negocio completos y específicos para permitir los viajes a bajo coste.

Otro ejemplo de propuesta de valor basada en el precio es Nano, un coche nuevo diseñado y fabricado por el grupo industrial indio Tata. Su precio, increíblemente bajo, pone el automóvil al alcance del bolsillo de un segmento totalmente nuevo de la población india.

Cada vez son más las ofertas de productos gratuitos que penetran en los diferentes sectores. Los productos gratuitos pueden ser tanto periódicos como cuentas de correo electrónico o servicios de telefonía móvil, entre otros (ver el concepto “gratis”).

Food Delivery Marbella - Costa del Sol

Reducción de costes

Para los clientes es importante reducir el riesgo que representa la adquisición de productos o servicios.

Para el comprador de un coche de segunda mano, una garantía de servicio de un año reduce el riesgo de las reparaciones y averías tras la compra.

Una garantía de nivel de servicio reduce en parte el riesgo que asume el comprador de servicios de TI externalizados.

Accesibilidad

También se puede crear valor poniendo productos y servicios a disposición de clientes que antes no tenían acceso a ellos. Esto se puede hacer con una innovación en los modelos de negocio, una tecnología nueva o una combinación de ambas.

NetJets, por ejemplo, popularizó el concepto de propiedad fraccionada de avión privado al alcance de personas y empresas que antes no se lo podían permitir.

Los fondos de inversión son otro ejemplo de creación de valor gracias a una mayor accesibilidad: este innovador producto financiero permite que inversores con un capital modesto puedan crear carteras de inversión diversificadas.

Comodidad/utilidad

Facilitar las cosas o hacerlas más prácticas también puede ser una fuente de valor.

El iPod y el iTunes, de Apple, ofrecieron a los clientes una comodidad sin precedentes para buscar, comprar, descargar y escuchar música digital. Ahora Apple domina este sector del mercado.

 

Contactless Takeaway Marbella

Propuesta de valor en restaurantes

 

¿Cómo se llaman nuestros clientes?

¿Dónde viven?

¿Cuánto dinero gastan cuando vienen?

¿Sabemos sus direcciones de correo, o su teléfono?

¿Nos comunicamos regularmente con ellos?

¿Escuchamos a nuestros clientes?

¿Estamos considerando que la segunda venta es más importante que la primera?

¿Estamos agradeciendo la asistencia y pidiéndoles opinión sobre sus experiencias en nuestro establecimiento?

¿Cómo establecemos actualmente el contacto con los clientes?

¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado?

¿Hemos encontrado el equilibrio adecuado entre los distintos canales para integrarlos de forma que los clientes disfruten de una experiencia extraordinaria?

propuesta de valor para un restaurante

 

Los canales son el modo en que las empresas se comunican con los diferentes segmentos de mercado para llegar a ellos y proporcionarles una propuesta de valor.

La propuesta de valor es el factor que hace que un cliente se decante por una u otra empresa; su finalidad es solucionar un problema o satisfacer una necesidad del cliente.

Las propuestas de valor son un conjunto de productos o servicios que satisfacen los requisitos de un segmento de mercado determinado. En este sentido, la propuesta de valor constituye una serie de ventajas que una empresa ofrece a sus clientes.

Algunas propuestas de valor pueden ser innovadoras y presentar una oferta nueva o rompedora, mientras que otras pueden ser parecidas a ofertas ya existentes e incluir alguna característica o atributo adicional.

A la hora de comercializar nuestra propuesta de valor, es esencial acertar con la combinación exacta de canales para aproximarnos a los clientes del modo adecuado, y optimizar la experiencia que obtienen de nuestra marca.

¿Cómo se conjugan nuestros canales?

¿Cuáles tienen mejores resultados?

¿Cuáles son más rentables?

¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes?

Las empresas, para entrar en contacto con los clientes, pueden utilizar sus propios canales, los canales de socios comerciales o ambos.

Una experiencia de marketing honesta

Los canales de socios reportan menos márgenes de beneficios, pero permiten a las empresas aumentar su ámbito de actuación y aprovechar los puntos fuertes de cada uno de ellos.

En los canales propios, especialmente en los directos, los márgenes de beneficios son mayores, pero el coste de su puesta en marcha y gestión puede ser elevado.

Uno de los canales propios más importantes en la actualidad es nuestra página web.

Nuestra página web nos va a permitir desarrollar las siguientes funciones:

a)    Dar a conocer a los clientes los productos y servicios de nuestra empresa.

b)   Ayudar a los clientes a evaluar la propuesta de valor de nuestro restaurante.

c)    Permitir que los clientes compren productos y servicios específicos.

d)   Proporcionar a los clientes una propuesta de valor.

e)    Ofrecer a los clientes un servicio de atención post venta.

Las páginas web de calidad, captan a los usuarios: hacen que quieran visitar la página, quedarse en ella durante un periodo prolongado y volver a visitarla a menudo.

Esta captación se consigue potenciando la atracción del consumidor hacia la página. Algunos de los factores que aumentan dicha atracción son que la funcionalidad sea sencilla y que tenga elementos interactivos, estimulación visual, publicidad relevante y que facilite la conexión con redes sociales.

Work Hard Dream Big

Relacionado

Blog de Marketing para Restaurantes

¿Quieres conseguir nuevos clientes y subir las ventas de tu restaurante?

 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter Semanal sobre Marketing para Restaurantes!

 

Cada semana te ofreceremos recursos nuevos y contenidos exclusivos, que te ayuden a desarrollar el marketing de tu restaurante, mejorar tu modelo de negocio y formar a tu equipo sobre las nuevas herramientas de marketing digital.

Condiciones Legales

¡ Muchas gracias, te has suscrito con éxito !

Categorías

  • Sin categoría (8)
  • Emprendedores (1)
  • Marketing para restaurantes (1)

Etiquetas

  • marketing (2)
  • restaurantes (2)
  • carta (1)
  • conceptos (1)
  • decisión de compra (1)

Año

  • 2018 (7)
  • 2014 (4)
  • 2013 (1)

¡ Descubre Pinterest !

¡ Tuiteros !

"Comida sana, innovadora y fresca con una amplia oferta de sabores únicos, con un servicio rápido y eficiente con un producto de gran calidad." https://t.co/IwE0Ksoz5v #pokemarbella #pokebowl https://t.co/M34e3AFVK1 pic.twitter.com/9s3dLZ65PW

— Jose Luis Infantes (@HappyDaysSpain) May 16, 2019

YouTube

¡ Síguenos en FB !

¡ Síguenos en FB !
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

Diseñado por Happy Days Marbella  |  Desarrollo Web: Jose Luis Infantes porque "Los domingos, sumar multiplica."

¿Quieres atraer clientes nuevos a tu restaurante? ¡Escríbenos!