Descripción
Taller – Análisis Externo – Zona de Influencia
La auditoría de marketing es una técnica sistematizada de análisis de la función de Marketing del Restaurante, a través de la cual se llega a una información resumida y ordenada que nos permitirá tomar decisiones para planificar las acciones a realizar, los objetivos a alcanzar y las estrategias a seguir en el siguiente periodo de tiempo para mejorar los resultados comerciales y la posición competitiva del establecimiento.
La auditoría de marketing se divide en dos grandes apartados, el análisis externo, la zona de influencia directa del restaurante, es decir, su micro entorno; y el análisis comercial interno que estudia la situación competitiva, la estructura de las ventas y su rentabilidad.
La zona de influencia
Para realizar correctamente la auditoría de marketing, el primer paso será definir correctamente la zona de influencia en la que actuamos comercialmente.
Por ejemplo, un centro comercial, es zona de influencia de todos los restaurantes que estén dentro de él.
Y dentro de este grupo, cada uno tendrá una zona de influencia mayor o menor, en comparación con los demás.
En un restaurante de menús, su zona de influencia tendrá en un radio cercano, ya que los oficinistas, empresarios, etc., que quieran tomar un menú rápido, tendrán que ubicarse a no más de 10 minutos.
En el caso de los restaurantes de prestigio, el radio de su zona de influencia es mucho mayor.
Cada restaurante tendrá que fijar cuál es su zona de influencia directa.
Estado de la demanda
El análisis del estado de la demanda se divide en dos apartados, el análisis cuantitativo y el análisis cualitativo.
El análisis cuantitativo, se centra en lo referente al número de clientes potenciales comprendidos por la zona de influencia determinada.
Y el análisis cualitativo del estado de la demanda se centrará en aquellos aspectos que afecten a la capacidad de compra y a los hábitos de consumo de los clientes potenciales en la zona de influencia.
En lo que respecta a las capacidades de los clientes, las dos variables más importantes son:
a) El presupuesto económico o capacidad de gasto.
b) El presupuesto tiempo en los distintos momentos de consumo.
Análisis de la competencia
La existencia de competidores en la zona de influencia tiene aspectos tanto negativos como positivos que influyen en los resultados económicos de nuestro negocio, por tanto, la observación, conocimiento y control de la competencia forma parte de la auditoría de marketing.
La competencia se puede dividir en distintos niveles, ya que no todos los restaurantes de la zona de influencia interactúan entre ellos con la misma intensidad competitiva.