Hace unos días buscaba la forma de ir un paso más allá en la creación de mi red de contactos en LinkedIn, para no quedarme en un simple:

“Gracias por conectar.”

Buscando recursos y herramientas que me ayuden a crear una red de contactos interesante y creativa, que genere ideas y proyectos.

Y me pareció buena idea crear un grupo en LinkedIn que se llama:

“Los domingos, sumar multiplica.”

Sumar multiplica, porque creo que para avanzar personal y profesionalmente necesitamos compartir los valores que nos definen, los proyectos que nos inspiran, las ideas que nos emocionan y las profesiones por las que sentimos pasión.

Yo he sido individualista en muchos aspectos de mi vida profesional, y también he formado parte de equipos de trabajo que han obtenido muy buenos resultados trabajando en equipo.

Una de las ventajas de formar parte de un equipo o grupo de trabajo es que podemos aprender mucho de nosotros mismos e identificar nuestras debilidades y fortalezas. Y sobre todo, entender que cuando formas parte de un equipo, los demás miembros aumentan tus competencias y reducen tus debilidades lo que supone multiplicar los resultados.

He aprendido que no somos como creemos que somos, somos como nos perciben los demás; y si la percepción que los demás tienen de nosotros no se corresponde con la nuestra, tenemos un problema.

“Un problema de comunicación efectiva.”

Esto es importante cuando estamos en búsqueda activa de empleo, porque si no conseguimos comunicar eficazmente nuestros valores y capacidades, será difícil conseguir un buen resultado, una oportunidad laboral, un ascenso o una reconversión profesional.

Cuando estamos buscando trabajo debemos intentar todas las estrategias posibles y probar ideas nuevas o poco explotadas. Adaptar nuestro curriculum a cada oferta parece una buena idea, redactarlo en inglés también, o por ejemplo, ponerle creatividad como hice yo con mi CV:

 “Vitaminas Creativas”

En cierto modo da igual lo que pongamos en nuestro currículum porque son muchos los factores que determinan o influyen decisivamente en la elección de unos candidatos u otros, más complejos, menos simples.

“Entre lo que parece y lo que realmente hay, está la puerta de la percepción.”

Tenemos que trabajar en nuestra imagen, debemos averiguar qué impresión transmitimos a los demás, de qué forma somos percibidos por otras personas.

¿Lo que pongas en el CV da igual?

Lo que quiero decir es que mostrar un perfil profesional en LinkedIn de la misma forma que otros miles de personas es probablemente insuficiente para competir con ellos por un puesto de interés.

Y además, cuando ya no sabemos qué más hacer, nos puede invadir una ola de frustración que debemos “surfear” manteniendo la mirada fija en nuestro objetivo. No podemos evitar que nos lleguen esas olas, pero sí podemos elegir cómo enfrentarnos a ellas. 

“La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede”.

 

Así que yo he decidido contar mi CV desde el principio, y recordar que yo también fui a EGB, y cursé lo que se llamaba:

 

Educación General Básica (EGB)

 

Por cierto, las notas que vais a ver en este video son las mejores notas de mi expediente académico . . .