El proceso de compra

¡ Sorprende a tus clientes con propuestas interesantes, originales y auténticas !

El proceso de compra

Hoy en día no podemos realizar ninguna acción con un mínimo de resultados sin tener muy claras estas tres cuestiones básicas:

¿Quiénes somos, qué solucionamos y a quién se lo solucionamos?

Porque el hecho de que alguien llegue a consumir – o no – en nuestro restaurante resulta de un proceso más o menos complejo.

Happy Days Marbella

En primer lugar, debe existir una necesidad, y la conciencia de una necesidad por parte de alguien.

En segundo término, no menos importante, esa persona debe ser consciente de la existencia de nuestro local, relacionarlo con esa necesidad y considerarlo una opción válida para satisfacerla.

Y esto es sólo el principio.

A partir de ahí comienza la partida entre el potencial cliente y todos los posibles vendedores de todas las posibles soluciones a su necesidad.

El alma de un restaurante

Para abordar temas complejos de forma sencilla, elaboramos simplificaciones teóricas llamadas modelos, que nos permiten analizarlos en profundidad.

El primer modelo que intentó sintetizar este proceso surgió a finales del siglo XIX y todavía se utiliza.

Se atribuye a Elías St. Elmo Lewis, un publicista norteamericano que lo representó por medio del acrónimo AIDA:

Atención. En primer lugar, un producto debe atraer la atención de su posible consumidor.

Interés. En segundo lugar, ha de ser capaz de despertar su interés. Para ello, debe valerse de sus ventajas y beneficios.

Deseo. Luego, debe despertar el deseo de satisfacer su necesidad con ese producto en concreto.

Acción. Por último, debe conducirle a la acción (compra, reserva, consulta, suscripción, alquiler o el tipo de acción que se haya definido como objetivo).

Conclusión

Existen cuatro pasos básicos entre un restaurante desconocido para un individuo y el momento en el que éste, finalmente se convierte en cliente.

el proceso de compra

Atención, Interés, Deseo y Acción.

Inicialmente, el proceso de compra se representaba como un embudo, el llamado embudo de compra que, con el tiempo y las críticas fue evolucionando, añadiendo o quitando etapas según el autor, la moda o la necesidad.

Embudo - Seth Godin

En la actualidad, este embudo de compra representa la ineficiencia del proceso comercial.

Un proceso en el que debes conseguir que te conozcan muchísimas personas, para que te consideren unas cuantas, de las que te preferirán algunas, entre las que te acabarán comprando unas pocas.

Pierdes gente por el camino, mucha gente.

Conclusión

El embudo de compra es interesante porque nos hace ser conscientes de la cantidad de gente que perdemos por el camino, y nos permite orientar acciones correctivas en cada etapa, con el fin de mejorar el ratio de gente que va pasando a la siguiente.

El siguiente paso será comprender qué supone cada etapa, cuáles son los objetivos en cada una y con qué herramientas contamos para alcanzarlos.

El proceso de compra en un restaurante
El corazón de la manzana

El corazón de la manzana

Había una vez una pequeña manzana que no quería ser manzana. Ella en realidad admiraba a las estrellas y deseaba con todas sus fuerzas ser estrella. Se pasaba las noches contemplando el cielo y suspirando: – ¿Por qué no podré ser como ellas? Una mañana observó a unos...

Liveshopping

Liveshopping

Liveshopping es el futuro del ecommerce, hay mucho trabajo por hacer, mucho que aprender y compartir con nuestros equipos de trabajo. Pero lo más increíble es que el lado positivo de las redes sociales va a dejar boquiabierto al negativo, que poco a poco irá...

Dos restaurantes

Dos restaurantes

En una romántica ciudad europea, la preferida por los amantes, había dos restaurantes. Estaban situados uno enfrente del otro. Servían un tipo de comida muy similar y, a primera vista, se asemejaban mucho. Pero en uno de ellos siempre había una larga cola en la calle....

Oportunidades

Oportunidades

“La habilidad no es nada sin la oportunidad.” Napoleón Bonaparte La oportunidad es el arma secreta del estratega. La estrategia es un juego de oportunidades. No me refiero al oportunismo rastrero, barato y corto de miras, hablo de oportunidades que crean ventajas...

Home

Calle Antonio Lizarza, 11

29603 Marbella

Llámanos

952 903 118

692 310 817